"una textura es una variación continua y constante en una superficie determinada que también es continua y que es perceptible tacto al tacto como a la vista, y pueden ademas ser de origen natural artificial[1]”
Las texturas sirven como lenguaje
expresivo, es la piel que viste a un objeto natural o artificial, sus
significados varían según las sensaciones que trasmite y por quien las percibe,
las observa o reconoce a través del tacto. Las texturas no siempre son táctiles
también son visuales y varían de planas bidimensionales hasta tridimensionales.
En el arte es una herramienta muy utilizada desde la antigüedad ha servido como
herramienta de ornamentación para diferentes técnicas artísticas, como la escultura,
el grabado, la pintura, el fresco. Las texturas siguen siendo una herramienta expresiva
muy utilizada ya que refuerzan un concepto o idea a través de su uso.
Las texturas varían según su clasificación
·
Textura táctil: Su principal característica
es que se perciben principalmente mediante el tacto, aunque también la vista
juega un papel importante, ya que la disposición de la luz crearán en sus
superficies cóncavas y convexas mayor relieve. Este tipo de texturas se emplea
sobre todo en escultura, arquitectura, diseño textil e industrial.
·
Textura visual: como se percibe a través de la
vista no es rugosa, depende del tipo de color
tono y calidad de la luz, así como de la opacidad y reflexión de la
superficie que ocupa. Este tipo de texturas guarda una estrecha relación con
las texturas naturales. Estas texturas juegan con la visión y pueden dar
apariencias tridimensionales con su uso.
·
Textura natural: es propia de
los distintos materiales que conforman los objetos.
·
Textura artificial:son producidas
y obtenidas por el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario